Cómo afecta el nuevo algoritmo de Google tu posicionamiento SEO. El pasado 24 de septiembre Google anunciaba en su cuenta oficial de Twitter el lanzamiento de un nuevo cambio en su algoritmo. Lo calificó como “broad core algorithm update”. Como sabemos, el algoritmo de Google se va optimizando a diario. Incluso hay días que lo hace más de una vez, pero solo realiza cambios más trascendentes dos a tres veces al año, y este es uno de ellos. La última vez que Google realizó una actualización de este calibre fue a principios de junio de este año.
¿Qué es lo que ocurre cuando Google actualiza algoritmo?
Los cambios de algoritmo implican nuevas reglas. Algunas webs se ven beneficiadas y, por el contrario, otras van a sufrir algunos baches. Es importante tener el control sobre el estado de tu web constantemente, pues así podrás detectar fácilmente en qué situación te encontrarías tras este tipo de actualización. Y lo que es mejor, podrás actuar cuanto antes. Para esto puedes servirte de las estadísticas de Google Analytics o adquirir nuestros servicios de mantenimiento básico que ofrecemos en BeTOP
Si no estás al día en SEO, tranquilo. En este post te vamos a explicar cuáles son los principales puntos que tendrás que tener en cuenta para no ser arrastrado por las nuevas imposiciones del nuevo algoritmo de Google de una forma clara y sencilla. Serás capaz de mantener tu web actualizada y mejorar tus estrategias para lograr mejores posiciones dentro del buscador.

Table of Contents
¿Qué es el algoritmo Google y cómo afecta a mi posicionamiento?
Podemos entender el concepto de algoritmo de Google como un robots que el Google diseñó para de controlar aquellos que se servían de malas prácticas para posicionar su web dentro de la red. Durante todo este tiempo, los bots han sido optimizados mediante la inclusión de nuevas reglas que hay que jugar para que el buscado favorezca nuestra posición en él. De este modo, los webmasters o gestores de páginas web tienen una especie de guión al que ceñirse si quieren recibir buenas puntuaciones en las búsquedas.
¿Cuáles son las novedades del nuevo algoritmo de Google?
Aún es pronto para hablar de grandes cambios. Los más expertos en SEO hablan sobre las variaciones que han sufrido en su web, que como te comentamos al principio del post, han sido beneficiosas para algunos y negativas para otros. De momento, no se aprecia un cambio significativo por lo que vamos a tener que esperar un poco más para ver las consecuencias. Sin embargo, Google recomienda que no hagamos grandes cambios en nuestras webs, pues nunca se sabe qué es lo que nos va a deparar esta actualización.
En su blog oficial para webmasters, Google sugiere que nos centremos en el contenido. En BeTOP hemos comprobado cómo a lo largo de los años el contenido se ha mantenido como lo más importante, así que te recomendamos que te esfuerces al máximo en el contenido bien redactado, optimizado y sobretodo enlazado con tus post anteriores, ya que los enlaces internos a Google les encanta siempre y cuando tu post tengan un PA y un DA altos.
Claves para mejorar el posicionamiento de tu e-commerce
A continuación te vamos a mostrar algunas sugerencias de cómo mejorar tu tienda online en base al nuevo algoritmo de Google. Dado que Google está más orientado a los algoritmos basados en inteligencia artificial, no hay reglas reales, pero el Google nos proporciona unos pequeños trucos en función al comportamiento de los usuarios.
Google recomienda optimizar en los siguientes grupos:
- Inicio o página de destino
- Menú y navegación
- Búsqueda
- Productos
Inicio o página de destino
La principal sugerencia es tener un CTA (call to action) claro y descriptivo. Se considera como una acción de alto impacto. Aunque también incluye la eliminación de carruseles automáticos, la visualización de las principales categorías en la página de inicio y evitar el uso de intersticiales de página completa. Según Google, esto conduce a una tasa de rebote más baja que ayuda a posicionar la página.
Menú y navegación
Para la navegación, lo principal es la organización, por lo que puedes incluir un botón fijo de rápido acceso al menú. Además, este debe estar consolidado. Las principales categorías de productos ordenadas por volumen de tráfico y las subcategorías, en orden alfabético. Esto tiene un impacto de alto a medio en la métrica de páginas por visita.
Búsqueda
Implementar la búsqueda es quizás la más difícil de estas tareas, pero una de las más importantes. Tener una opción de búsqueda es de alto impacto y también es importante para que sea visible. Unos consejos para las búsquedas son las sugerencias automáticas, la corrección ortográfica y las búsquedas anteriores.
Productos
Como el objetivo principal de tu sitio es vender los productos, la optimización de este lado de la página tiene el mayor impacto en las métricas de tu página. En este caso, podemos agregar valoraciones, precios y, muy importante, que las descripciones sean fáciles de leer. Para reducir las tasas de rebote, permite a tus usuarios ordenar o filtrar.